Si estás planeando tu próxima escapada, el departamento de Córdoba en Colombia ofrece destinos únicos que lo tienen todo: playas vírgenes, gastronomía local, biodiversidad y experiencias culturales profundas. Aquí te presentamos seis lugares inolvidables para vivir una Semana Santa diferente.


️ 1. Moñitos: playas tranquilas, manglares y cultura viva

Ubicado en la costa cordobesa, Moñitos es un paraíso poco explorado. Sus extensas playas como Bahía Rada, Playa Notecebes y El Dorado, junto con sus manglares repletos de fauna, lo convierten en un destino ideal para relajarse o aventurarse.

Imperdibles:

  • Caminatas ecológicas en el Cerro Naranjal y el Valle de los Monos.

  • Recorrido por la Ruta del Plátano.

  • Turismo comunitario con talleres artesanales.

  • Gastronomía local: arroz con cangrejo, pescado frito y panochas.


2. Ayapel: entre la ciénaga mágica y la tradición artesanal

Ayapel es hogar de la Ciénaga de Ayapel, una reserva Ramsar que protege más de 190 especies. Su famosa isla flotante “El Ojo de la Tierra” y su rica historia arquitectónica lo hacen único.

¿Qué hacer?

  • Navegar por la ciénaga al atardecer.

  • Conocer el arte en palma de seje en la vereda El Cedro.

  • Pescar con las comunidades locales.

  • Probar platos con influencia libanesa como kibbe y arroz con cordero.


3. San Bernardo del Viento: surf, mariscos y biodiversidad

Con sus olas perfectas para el surf y paisajes vírgenes, San Bernardo del Viento es ideal para quienes buscan turismo de naturaleza y deporte.

Experiencias destacadas:

  • Surf y paseos en lancha por los manglares.

  • Ruta del arroz y pesca deportiva en el río Sinú.

  • Ciclismo acuático en canales naturales.

  • Gastronomía marina: cazuela de mariscos, dulces de coco y pescado frito.


4. San Antero: cultura caribeña, playas y el famoso Festival del Burro

Este pueblo costero es famoso por su ambiente festivo y sus bellas playas como Punta Bolívar y Playa Blanca. San Antero combina la cultura con la naturaleza en un solo destino.

Plan recomendado:

  • Participar en el Festival del Burro.

  • Recorrer los manglares en lancha.

  • Avistamiento de aves y pesca artesanal.

  • Sabores auténticos: arroz de mariscos, mojarras y dulces de ñame.


️ 5. Tierralta: ecoturismo con los Embera Katío y aventuras en el Alto Sinú

Tierralta es perfecto para los amantes del turismo sostenible. Aquí podrás convivir con la comunidad indígena Embera Katío y recorrer el Parque Nacional Natural Paramillo.

Planes únicos:

  • Navegar por el embalse de Urrá.

  • Avistamiento de fauna en la Isla Sonora.

  • Rutas de senderismo hacia cascadas naturales.

  • Degustar chocolate artesanal de la Ruta del Cacao.


6. Ciénaga de Oro: turismo religioso y sabores tradicionales

Conocida como la cuna espiritual de Córdoba, Ciénaga de Oro es ideal para quienes buscan reflexión y cultura durante la Semana Santa. Sus procesiones son reconocidas a nivel nacional.

Descubre:

  • La Iglesia San José y el recorrido de los beatos locales.

  • Gastronomía de temporada: caballito de papaya, viuda de bocachico y dulces típicos.

  • Festival de la Cultura y las Tradiciones.

  • Artesanías locales como sombreros vueltiaos y mochilas tejidas.


✨ ¿Listo para vivir la Semana Santa en modo aventura?

Ya sea que busques descanso junto al mar, contacto con la naturaleza o experiencias culturales profundas, Córdoba tiene un destino perfecto para ti. Esta Semana Santa, explora lo extraordinario sin salir del país.

Consejo viajero: Planifica con anticipación, apoya el turismo local y vive estas joyas colombianas de manera responsable.