La Gobernación de La Guajira ha lanzado una innovadora propuesta de turismo responsable que pone en valor la riqueza cultural y ambiental del departamento: un recorrido en cayuqueras por la desembocadura del río Ranchería, que conecta Riohacha con diversas comunidades indígenas wayuu.
Turismo sostenible, cultura viva
Esta experiencia de etnoturismo, desarrollada con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Corpoguajira, la Fundación para el Desarrollo Social Acuambiental, y comunidades indígenas locales, propone una forma de recuperar y conservar el río Ranchería, mientras se genera desarrollo económico para las poblaciones ribereñas.
El recorrido abarca zonas de la cuenca media y baja del río, integrando a comunidades como Guaypé, El Pasito, Cangrejito y Villa Fátima. Los visitantes pueden disfrutar del avistamiento de aves, entrar en contacto directo con la naturaleza y vivir la cultura wayuu desde dentro, a través de su gastronomía, arte y costumbres.
“Esta es una deuda histórica con nuestro territorio. Ya hemos recuperado 1.5 kilómetros del río y vamos por más”, afirmó el gobernador Jairo Aguilar Deluque, resaltando el valor de este esfuerzo colectivo.
«La Riohachera», la primera de muchas
La embarcación piloto, bautizada como La Riohachera, rinde homenaje a la capital del departamento. La meta es implementar 15 cayuqueras más, cada una con el nombre de un municipio guajiro, como símbolo de unión territorial.
Por su parte, la gestora social Sara Daza subrayó que la iniciativa va más allá del turismo:
“Recuperar nuestros cuerpos de agua urbanos, como el mangle, y crear espacios que conecten a locales y turistas con la naturaleza, es un paso clave para La Guajira”.
✨ Una experiencia única en el Caribe colombiano
Este piloto, que tuvo su primera jornada durante Semana Santa, contó con la participación de turistas nacionales e internacionales. La actividad incluyó un recorrido por la comunidad de El Pasito, donde los visitantes exploraron la cultura ancestral wayuu en un ambiente lleno de tradición, paisajes y hospitalidad.
Riohacha, más allá del mar
Con este proyecto, la administración departamental busca posicionar a Riohacha como un destino turístico y cultural integral, promoviendo el respeto por el entorno natural y las raíces culturales del pueblo guajiro.
¿Te gustaría vivir esta experiencia?
Visita www.laguajira.gov.co para más información sobre esta ruta que conecta territorio, naturaleza y cultura.